¿Con qué problemas me puedo encontrar?Antes de decidirnos por comprar una máquina arcade original debemos tener en cuenta siempre ciertos factores.1. TransporteTanto a la hora de comprar el mueble como en el caso de una posible mudanza, es importante pensar en el tipo devehículo del que disponemos, pues no es lo mismo traer a casa una máquina de casi dos metros de alto y 100 Kg de pesoque una de metro y medio que pesa casi la mitad.Por este motivo muchos usuarios prefieren las máquinas que se puedan desmontar con facilidad en dos o trespartes,facilitando mucho el transporte. Hay que pensar que la gran mayoría de las máquinas arcade originales detipo UPRIGHT no son desmontables en lo que al mueble de madera se refiere. Otras de temática concreta (coches,motos, disparos, etc) son muy voluminosas, pero generalmente se pueden desmontar como mínimo en módulos parafacilitar su transporte2. Espacio¿Tienes claras las medidas de tu máquina? ¿Sabes si cabrá por la puerta de tu casa, o si doblará esa engorrosaesquinadel pasillo? ¿Dónde la vas a poner, en el salón, en el sótano, en el trastero?Hay que tener muy claras las dimensiones de tu máquina,pues más de uno y de dos han comprado máquinas originales yluego, al llegar a su casa, se han encontrado con que la máquina no entraba por la puerta. Y claro, no vas a tirar unapared para meter el mueble, lo más sensato es buscar otro que sea más acorde a nuestras necesidades.3. Zona de trabajoTanto a la hora de restaurar una máquina original como si construimos una desde cero, necesitaremos un espacio en elque no importe si manchamos con serrín o con la pintura, donde podamos tener a mano nuestras herramientas y no pasenada si se nos cae algo al suelo, etc.Se deberá tener en cuenta que generalmente estas máquinas son de segunda mano, tienen cierto desgaste y por lo tantonormalmente necesitarán una gran limpieza y puesta a punto, con sustitución de componentes en mal estado, eliminaciónde quemaduras de cigarrillo, reparación de desconchados en la madera, etc, y posteriormente una decoraciónpersonalizada.La que podemos armar es buena. Por eso es imprescindible que tengamos en cuenta como mínimo estos tres factores ala hora de escoger un mueble. Porque de lo que se trata es de disfrutar de nuestra afición a los videojuegos, no decomplicarnos la vida.Resumiendo: necesitarás un vehículo con gran capacidad de carga para su transporte, una vivienda grandedonde poder meterla, y un lugar de trabajo adecuado para ponerla a punto.Si cumples estos tres requisitos, y además tienes una pareja que apoya tu afición por los videojuegos, enhorabuena, eresel aficionado perfecto para comprar este tipo de aparato.¿Cómo son las “tripas” de las máquinas recreativas arcade originales?La gran mayoría de estas máquinas funcionan con el sistema JAMMA. Este sistema nació en Japón en los años ochentabásicamente para que los juegos de las máquinas recreativas pudiesen ser intercambiados entre las distintas máquinassin más complicación que la de desenchufar la placa PCB del juego antiguo y cambiarla por la placa del juego nuevo.A los pines del sistema JAMMA se conectan los botones y los joysticks, al igual que el monitor, y a éste se conecta laplaca del juego. Este sistema fue muy popular y de hecho en los años noventa prácticamente todas las máquinasrecreativas arcade funcionaban de esta manera.Es un buen sistema, y a día de hoy todavía se fabrican placas de juegos (sobre todo multijuegos) que nos permitirándisfrutar durante mucho tiempo en el caso de poseer una máquina arcade original. También hay adaptadores que nospermitirían conectar el sistema JAMMA de una recreativa original a un PC o a algunas consolas, como la Nintendo de 8bits.Como principal desventaja tiene que, o bien usas componentes específicos para el sistema JAMMA, o bien tienes quemontar adaptadores e interfaces.Ejemplos más comunes:•El monitor que monta es específico para este tipo de aparatos (monitor arcade), y en el caso de querer sustituirlopor una televisión o por un monitor de ordenador, necesitas un adaptador.•Si al aparato quieres montarle un ordenador antiguo para cargarle emuladores, música, etc, deberá tener unatarjeta gráfica especial para que el monitor arcade reproduzca la imagen sin problemas, ya que éstos funcionan aunos 15-35 Mhz, además de un adaptador que lo enchufe el PC sistema JAMMA.•Si quieres que el “cerebro” sea una videoconsola en vez del ordenador, necesitarás un adaptador para conectarlo alsistema JAMMA y otro más para conectar los mandos arcade a la consola. También hay que tener en cuenta que noexisten adaptadores para todas las consolas del mercado, con lo que hay que primero cerciorarnos de nuestraconsola valdrá para la recreativa.Puede darse el caso de que encuentres un aparato impoluto a precio razonable, y que no quieras tantos quebraderos decabeza. En ese caso lo más recomendable es montarle un sistema mujtijuegos, que son específicos para el sistemaJAMMA. Tienen menús propios para elegir los juegos, no necesitan prácticamente configuración alguna y prácticamentees enchufar y disfrutar, por lo que desde mi punto de vista es una de las opciones más recomendables a la hora depreparar una máquina recreativa. Por contra los multijuegos están limitados a esos juegos y nada más, no se puedenmodificar, ni añadir, ni nada de nada.