A nuestra máquina arcade le podemos montar dos tipos de pantallas: CRT (de tubo o “con culo”) y LCD (también llamadas “de plasma”). Las describimos brevemente a continuación, con sus pros y sus contras.Monitores de PCTodos conocemos estos viejos monitores de PC, es posible que aún tengamosalguno guardado en un armario o en el trastero y que podamos aprovecharlopara construir nuestra máquina recreativa.La ventaja principal es el “plug & play”: lo conectamos a nuestro ordenador, loenchufamos a la electricidad,y fin. Detectan el encendido de nuestro PC y seencienden simultáneamente, y viceversa.Las desventajas: que si es demasiado antigua nuestro “cerebro” tiene que serpor fuerza un PC (nos olvidamos de consolas y demás) la falta demultifuncionalidad (no lo podremos usar como un televisor, a menos quenuestro ordenador tenga tarjeta gráfica de TV incorporada) y el tamaño, pueslas pantallas de las máquinas recreativas generalmente eran grandes,mientras que estos monitores suelen ser como máximo de 21 pulgadas.Claro que también hay muebles de diversos tamaños, por lo que también podemos utilizar un mueble más pequeño siqueremos aprovechar la pantalla. Todo es cuestión de pensarlo.TelevisoresMontarle una TV CRT a la recreativa es también una práctica muy extendida (y barata). Es imprescindible que nuestrotelevisor tenga al menos una entrada SCART o “euroconector”.Este tipo de pantalla se fabricó en todo tipo de tamaños, por lo que es ideal paralos muebles grandes. Además podemosusarla para ver la televisión, enchufarle una consola o un reproductor de DVD, etc, necesitando únicamente el PC para lacarga de los emuladores.Por contra estos aparatos no detectan el encendido de un PC, por lo que necesitamos el mando a distancia paraencenderlo. Es importante no tapar el sensor del aparato al meterlo en la recreativa, para que reciba la señal del mando. Para conectarlo al ordenador utilizaremos un cable VGA-SCART, que o bien podremos fabricar nosotrosmismos con un poco de paciencia, o bien podremos comprar ya hecho en internet. Si el cable está bien hecho, ademáspuede incorporar la salida de audio desde el PC hasta el televisor, aprovechando el sistema de sonido del mismo yahorrándonos los altavoces.Para ver cómo son los cables VGA-SCART, ver el apartado “otros componentes”.Pantallas planasComo todos sabemos existen tanto televisores como monitores de pantalla plana. En esencia las ventajas y lasdesventajas de un sistema u otro son las mismas que las pantallas CRT (”con culo”) de toda la vida. Una muy importantees el espacio: una pantalla plana nos permite hacer un mueble con menos fondo, y por lo tanto más ligero yfácil de transportar.Estas pantallas se han fabricado en dos formatos, el 4:3 (el“cuadrado” de toda la vida) y el 16:9 (o panorámico). Una vezmás, nos decantaremos por un sistema u otro dependiendo de loque tengamos para aprovechar, de lo que queramos paranuestra arcade, o de lo que nos podamos permitir.Nota importante: erróneamente mucha gente cree que laspantallas de 16:9 deforman la imagen al tener distintaproporción con respecto a las pantallas en 4:3 de toda la vida.Cuando esto ocurre es debido a una incorrecta configuración dela misma. Este tipo de pantallas vienen preparadas de fábricapara utilizar varios tipos de formatos, solo hay que acceder almenú y seleccionar la opción más apropiada a nuestrasnecesidades.Lo normal al fabricar nuestra máquina recreativa es queaprovechemos el monitor LCD de algún PC viejo. Pero si nodisponemos de él y queremos que nuestra máquina seamultifuncional, lo aconsejable es comprar un televisor deltamaño que más nos convenga para nuestro mueble.Estos televisores ya tienen entradas múltiples entradas posteriores (VGA, DVI, HDMI, SCART, etc), por lo que nonecesitaremos ningún cable especial, como en el caso de los monitores CRT. “Plug & Play”, como si fuera un monitor deordenador. Tendremos sus mismas ventajas, pero no sus desventajas.