Como ya habrás podido comprobar a través de la sección “Máquinas arcade” me encantan los juegos de recreativa. Eransimples, divertidos, y nunca pasan de moda.Pero eso no significa que me haya quedado anclado en los juegos de esa época. Por supuesto, también soy aficionado amuchísimos juegos actuales. Pero además una de mis aficiones es el diseño gráfico en dos y tres dimensiones. Y siestas dos aficiones, juegos y diseño gráfico, se unen, te acabas convirtiendo en un creador de “mods”.¿Qué es un mod?“Mod” no es más que una abreviatura de “modificación”. Aplicado a los juegos de PC, un mod no es más que unamodificación de un juego comercial. Puede ser algo simple, como cambiar las texturas del juego para que sea másrealista, o algo más complejo, como añadir nuevos objetos, mapas y misiones. En cualquier caso siempre se ha tratadode mejorar y añadir nuevas opciones al juego.Dentro de los juegos los que más he modificado son los de carreras de coches. También soy aficionado a los cochesantiguos. Así pues ¿por qué no disfrutar de ellos también en la pantalla del ordenador?Mi primer mod fue allá por el año 2000, era un diseño muy simple de un Seat 127 del año 1972 y se cargaba en el juegoNeed for Speed High Stakes. Como siempre el software crece al mismo ritmo que la informática en general, es decir, apasos agigantados, tanto en potencia como en calidad. Y por supuesto, los mods también.He realizado muchos mods desde el High Stakes, para varios tipos de juegos aunque mayoritariamente para los juegosde coches. Pero creo que de entre todos destacan los siguientes.También he incluido una serie de tutoriales, por si eres de los que están interesados en hacer sus propios mods. Encualquier caso, deseo que te sean de utilidad.